viernes, 29 de junio de 2018

      PORTADA Y PRESENTACIÓN


FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA
Análisis del entorno externo e interno en la institución educativa COLDESA AMSTERCOL del municipio de Turbo-Antioquia

  

ELDER ANTONIO CALLE OTERO
DIANA PATRICIA ROMERO ROMERO



MODULO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA 



PROFESOR CONSULTOR



UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
2018

INTRODUCCIÓN


El análisis del entorno externo e interno de la Institución Educativa Coldesa Amstercol, del municipio de turbo busca básicamente hacer un acercamiento de la realidad  Institucional mediante el análisis de la matriz DOFA, que sirve como una herramienta de planeación que llevará a el mejoramiento y el fortalecimiento del ambiente institucional en el ámbito educativo.


Éste análisis enmarcado en la planeación estratégica educativa permitirá realizar una descripción de la I.E Coldesa Amstercole y un acercamiento a los entornos externos e internos de la misma, para así poder establecer un diagnostico y determinar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que lleven a trazar unos objetivos y metas estratégicas para mejorar la calidad en el servicio de la Institución educativa.

DESCRIPCIÓN DE LA I.E COLDESA AMSTERCOL


Código DANE
837000998
No NIT o RUT
841000584
Resolución de creación
Resolución Nº 193 del 06 de Febrero de 2009
Carácter
Oficial de Carácter Mixto
Dirección sede principal
VEREDA COLDESA (variante hacia Apartadó)
Teléfonos
8245312
Correo electrónico institucional
iecoldesa@turboeducado.edu.co
Nombres y apellidos de Rector/a
Benigna  Palomeque Chala
Nombres y apellidos del Coordinador
Jesús María García Padilla
Nombres y apellidos Secretaria
Paola  Gamboa

La I.E Coldesa Amstercol es una escuela del sector rural de carácter oficial, ubicada en la vereda las palmitas, en el corregimiento el tres del municipio de Turbo en Antioquía, que ofrece sus servicios educativos a las comunidades de las palmitas, Coldesa, Amstercol 1 y 2, once de noviembre, agua dulce, barro colorado y un sector muy bajo del corregimiento de currulao. La modalidad de la I.E es académica y nuestro proyecto educativo está enmarcado en el modelo social-desarrollista, contamos con una sede principal con una extensión de media hectárea de terreno la cual cuenta con 10 salones, una sala de sistemas, una biblioteca, un laboratorio, un restaurante, un polideportivo a medias y la oficina de la planta administrativa. En ésta sede central se desarrollan las clases de preescolar, básica segundaria y media en la jornada de la mañana (0-A, 6 A-B, 7 A-B, 8 A-B, 9A, 10A y 11A) y primaria en la jornada de la tarde (1A, 2A, 3A-B, 4A-B y 5A-B). La I.E Coldesa-Amstercol cuenta con tres sedes


-       Sede Arenosa
Ubicada en el barrio oficial de la vereda palmitas, es una de las sedes con mayor dificultad desde el punto de vista de infraestructura (es una casona en madera de propiedad de la junta del barrio prestada para funcionamiento del colegio), son dos salones y un comedor. En esta sede se trabaja con metodología escuela nueva los grados de primero a quinto de primaria.


-       Cede 11 de Noviembre
Ubicada en la veredera 11 de Noviembre perteneciente al corregimiento el tres, es un espacio de una hectárea que cuenta con dos salones amplios, un restaurante escolar recién construido por una empresa privada (el cóndor s.a), una cancha de futbol. En esta sede se trabaja con metodología escuela nueva los grados de primero a quinto de primaria.


-       Cede agua dulce
Ubicada en la veredera Agua Dulce perteneciente al corregimiento el tres, es un espacio de una hectárea que cuenta con dos salones, un para desarrollar las clases y otro convertido en una sala de sistemas que tiene cuatro computadores, un restaurante escolar), una cancha de micro-futbol en césped. En esta sede se trabaja con metodología escuela nueva los grados de primero a quinto de primaria.


En la actualidad la Institución Educativa Coldesa Amstercol cuenta con alrededor de 630 estudiantes, la mayoría hijos de familias campesinas, dedicadas en su gran mayoría a la agricultura, ya sea en sus parcelas o como empleados en las empresas bananeras y plataneras típicas de la región de urabá.


En cuanto a la parte tecnológica referente a los procesos de enseñanza-aprendizaje la I.E cuenta con una sala de sistemas con alrededor de 15 computadoras portátiles en funcionamiento donadas por computadores para educar, una conexión a internet de 10 megas con la empresa EDATEL (en ocasiones con problemas), tres video bean, 5 televisores y 4 bafles, con los cuales los profes tratamos de hacer la incorporación efectiva y eficiente de las TICs en nuestra comunidad educativa.

jueves, 28 de junio de 2018

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLDESA AMSTERCOL

   Ø  (MICROENTORNO)

CLIENTES
En la Institución educativa Coldesa Amstercol los consumidores primarios que podemos llamar clientes son los alumnos, seguido de los padres o familias que rodean el establecimiento educativo, ya que ellos son los principales consumidores de los servicios educativos ofrecidos, y hacen parte fundamental de los procesos educativos para lograr un país más educado.
PROVEEDORES
En la I.E Coldesa Amstercol podemos mencionar como proveedores al MEN, la SEM turbo, la alcaldía municipal y todo el personal que se encargan de los suministros de funcionamiento de restaurante escolar (programa PRAE), materiales didácticos (Surticolor s.a), insumos administrativos (papelería Servando), entre otros, todos ellos en conjunto hacen posible el correcto funcionamiento del establecimiento educativo.
COMPETENCIA
La competencia de la I.E Coldesa Amstercol son las dos instituciones educativas que se encuentran cerca del entorno y de las poblaciones atendidas por establecimiento, estas son: La I.E el tres a un kilometro de distancia y muy cerca de ella la I.E san jose de la Salle, que es un establecimiento con estudiantes del sector publico pero el colegio es administrado por una entidad privada (la Salle), ambos son académicos, el san jose con mejor rendimiento según las pruebas externas realizadas por el ICFES. Las tres I.E compiten sanamente por mantener un buen nivel educativo y poder cautivar a los alumnos y padres que ven en la educación una salida efectiva para el desarrollo de sus familias y población.
MERCADO
Lo que ofrece la I.E Coldesa Amstercol como lo dice su lema “educando con calidad, para el desarrollo de la sociedad” es un programa educativo en educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media con un modelo pedagógico social desarrollista, basado en el contexto, perfil de nuestros estudiantes y logrando poner en la sociedad jóvenes que conocen su rol y aportan al desarrollo de la comunidad y el país.
GRUPOS DE PRESIÓN
 Son personas o grupos de personas que se interesan por los procesos educativos en las I.E y por ende se involucran en sus procesos, dentro de estos grupos podemos mencionar: el concejo de padres, los representantes de los estudiantes, el concejo directivo, la secretaria de educación municipal de turbo entre otros.

  Ø  (MACROENTORNO)

ENTORNO SOCIAL
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Como nuestras familias son campesinas, poseen bajo nivel de formación y por ende poca utilización de las TIC.
Podemos organizar programas de formación en manejo y utilización de TIC para la sociedad o apoyarnos en algún programa externo.
La comunidad educativa se interesa por los temas relacionados con la implementación y uso de las TIC para el mejoramiento de su calidad de vida.
La no utilización de los equipos tecnológicos por parte de la sociedad.

La pérdida de equipos tecnológicos y la falta de mantenimiento de los mismos.
ENTORNO ECONÓMICO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Los recursos que entran por parte del sistema general de participaciones (gratuidad) no alcanzan para satisfacer todas las necesidades de la I.E en cuanto a infraestructura tecnológica.


Como somos una I.E de carácter rural los costos económicos por llevar productos como internet, señal de tv entre otros son elevados.
Mucho interés por parte de computadores para educar y la SEM turbo por dotar y mantener las salas de informática y los recursos tecnológicos en funcionamiento


Conseguir infraestructura tecnológica mediante proyectos presentados a las entidades privadas.
Apoyo por parte de la SEM Turbo a las Institución Educativa  para la consecución y dotación  de recursos tecnológicos



Se le da un uso adecuado a lo poco que hay en la I.E en términos tecnológicos
La cantidad de necesidades económicas que ahogan a todas las instituciones educativas hace que la SEM Turbo no pueda apoyar de forma significativa los procesos de infraestructura tecnológica en las I.E.
ENTORNO TECNOLÓGICO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
La cantidad de recursos tecnológicos disponibles no alcanzan para atender de manera eficiente la población estudiantil.
Un proyecto que se desarrollado en la I.E en convenio con el Sena para llevar a cabo una formación en media técnica en informática, nos permitirá conseguir infraestructura tecnológica.
Los proyectos de computadores para educar a través de sus procesos de formación (docentic, directic entre otros) le entregan tablet y portátiles a los profes para utilizar en sus clases.
La mala utilización de la infraestructura tecnológica y la falta de profesionales en esta área ocasionan que esta se deteriore. 
ENTORNO POLÍTICO LEGAL
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS


Falta de socialización por parte de los Directivos sobre los nuevos decretos y leyes que reglamenta el funcionamiento de los I.E

Todos estos decretos, leyes y políticas educativas emanadas por las entidades encargadas de la educación pueden hacer que la I.E Coldesa siempre esté en mejoramiento y a la vanguardia.
Se tienen unos programas de escuela de padres en donde se les explica a la comunidad el manual de convivencia, derechos y deberes de todos los entes de la comunidad educativa.

Los procesos de comunicación entre los administrativos, la SEM turbo y el MEN no son efectivos y dinámicos y por ende se peca por no conocer.


ENTORNO MEDIOAMBIENTAL O BIOFISICO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS        
AMENAZAS
Por ser rural y a pesar de tener transporte escolar, muchos estudiantes tienen que desplazarse largas distancias para poder llegar a la I.E, además en época de invierno es bastante complicado

No se aprovecha los terrenos de la escuela para la investigación escolar en ámbitos de agricultura.
Crear proyectos que permitan la movilización de los estudiantes al I.E


Creación o inclusión de los procesos de agricultura sostenible en los proyectos transversales de la I.E Coldesa Amstercol
Los estudiantes están comprometidos con sus procesos de formación y bajo cualquier circunstancia

Como nuestras familias son campesinas, están dispuestas a participar en los procesos institucionales relacionados con el medio ambiente y explotación de la tierra.
Enfermedades por la lluvia o accidente de los estudiantes en el invierno.




Poco interés de los estudiantes por los temas medioambientales y de explotación de la tierra.






ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLDESA AMSTERCOL

GESTIÓN  DIRECTIVA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
La falta de interés por parte de los directivos con relación a la infraestructura tecnológica de la I.E

Falta de adecuación y mantenimiento  de la infraestructura  tecnológica

La falta de capacitación en el manejo y uso de las herramientas tecnológicas.

La falta de clases transversalizadas de las demás aéreas con la tecnología en los currículos.
Programas de capacitación en manejo y uso efectivo de las TIC gestionadas por los administrativos y emanadas desde el MEN.



Mediante la gestión directiva se pueden adquirir equipos tecnológicos con entidades públicas y privadas.
Algunos directivos y maestros con muchas ganas de liderar procesos para la implementación de un programa de implementación y aplicación tecnológica.

La construcción y funcionamiento del facebook y periódico institucional (en la web) direccionados por los directivos

La perdida de equipos tecnológicos sin investigación

La poca implementación de las TIC (No se monitorea por parte de los directivos)

La inasistencia y poca responsabilidad por parte de los directivos para asistir y hacer cumplir la asistencia a las capacitaciones en TIC
GESTIÓN  ACADÉMICA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS




El poco interés de algunos profesores por implementar en sus prácticas de aula la incorporación de las TIC


La falta de seguimiento por los entes de control académica sobre la implementación de TIC en las practicas de aula




Cualificar la práctica docente a través de  capacitaciones del MEN  y programas virtuales, en especial lo mas quedados.

La utilización de las herramientas tecnológicas que ofrece una conexión a internet

Implementación de software educativo que mejoren la forma como se le dictan los contenidos a los estudiantes

Acceder a  portales educativos que enriquezcan la experiencia docente a través de la aplicación con las Tics (colombiaaprende, metaportal)
El interés de algunos docentes que conscientemente sienten la necesidad de incorporar las TIC en sus prácticas de aula



Existen en Coldesa algunos maestros capacitados en el uso e implementación de TIC para la enseñanza.

Una serie de capacitaciones en TIC sin sentido, mal orientadas y sin vigilancia.


Por ser una escuela rural problemas con la conectividad a internet


Implementación por la mayoría de los profes de clases tradicionales incluso teniendo a la mano recursos tecnológicos.


GESTIÓN  ADMINISTRATIVA FINANCIERA
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
La institución no cuenta con rubros asignados a la compra o mantenimiento de los equipos y herramientas tecnológicas.

Los portátiles se encuentran desactualizados y otros dañados (no se saca dinero para eso)

El número de computadores  es insuficiente para el número de alumnos (no se compran equipos)

El plan de internet que se paga es bastante malo (muy intermitente) y costoso
Dar buen uso a los pocos equipos y software que tenemos en Coldesa (disminuir costos)


Contratar con otra empresa el servicio de Internet, en aras que sea más barato y mas eficiente, para poder utilizar los múltiples servicios que ofrece la conectividad.


Realizar proyectos que involucren la comunidad educativa para conseguir recursos para adquirir algunos equipos tecnológicos.
En ocasiones dentro del presupuesto se coloca la adquisición de algun dispositivo tecnológico (video bean, televisor, bafle….)


La muy buena utilización por parte de algunos maestros de programas institucionales académicos como sihweb, y colombiaaprende.


La creación de la página web institucional


La cantidad de dinero gastado en el plan de conectividad a internet que en muchas ocasiones no funciona


El poco interés de algunos entes del concejo directivo en cuanto a la inversión en infraestructura tecnológica
GESTIÓN  DE LA  COMUNIDAD
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
La poca participación y aprovechamiento por parte de la comunidad educativa de los equipos tecnológicos del colegio.

El desconocimiento de los padres de familia con respecto al uso y manejo que la I.E Coldesa Amstercol les da a las TICs

Hace falta involucrar al resto de la comunidad educativa sobre la gran necesidad de tener en Coldesa una infraestructura tecnológica.



La  I.E Coldesa cuenta con  una sala de informática más o menos dotada que puede ofrecer servicio de capacitación e internet a toda la comunidad


Desarrollar un proyecto en donde la I.E Coldesa preste servicio a la comunidad que es rural el servicio de internet a un precio módico
La disposición que tienen algunos maestros para implementar programas de capacitación y formación en tecnología y uso de la informática para padres de familia y estudiantes en jornada extra clase.

La gran motivación y el interés que se les despierta a los estudiantes cuando en sus clases interactúan con las TICs.

Falta de tiempo por parte de los padres de familia para acceder a las herramientas informáticas.

El  mal uso que la comunidad  puede darle a las herramientas  tecnológicas

La responsabilidad a la hora de  usar los sofwares y programas informáticos